
Michael Allebach el autor del libro encontró un nicho muy interesante en fotografiar bodas y parejas de personas tatuadas, hace unos diez años cuando esto aún no era tan popular.
Dada su experiencia y la viralización de un par de videos que lanzó, decidió además empezar a asesorar a las personas para hacer crecer sus proyectos.
Este libro me gustó porque tiene ideas claves interesantes para continuar con este proceso interminable de construir la marca personal:
- La gente normalmente no se acuerda tanto de lo que decís o hacés (mensaje) sino de cómo los haces sentir, esto es parte del concepto de marketing kinestésico.
- La marca personal es una intersección entre cómo te percibís vos y cómo te perciben los demás.
- Cualquier mensaje que deseemos enviarle a nuestro público antes tiene que ser pulido. Nuestra visión de lo que queremos hacer por los demás empieza con nuestra visión de nosotros mismos
- Hay que intentar hablarle a cada cliente en su idioma para que sientan que leemos sus mentes y además hacerlos sentir como amigos al escucharlos.
- En vez de crear un producto, hay que llevar a los clientes a obtener lo que quieren en su vida. Es importante conocer sus sueños; tiempo, dinero, éxito. reconocimiento o etc. Es nuestra misión Ayudar a los clientes a ser amados, escuchados o vistos, estar sanos o tener plata y hacerlos sentir como rockstars.
- Es importante conocer los 6 principios en los que se basa la influencia; Reciprocidad, Compromiso, Consistencia, Social proof, Autoridad, Liking y Scarcity. Los seguidores existen ya que en las tribus la gente espera que otros lo digan o hagan primero para sentirse seguros.
- Una parte fundamental de crear la marca personal es dar charlas. Se recomienda que durante una charla se hable de; cómo resolver un problema con 3 pasos en cada paso de una a 3 historias de cómo se resolvió y después enseñar a resolverlo.
- El contenido potencialmente viral debe ser útil, emocional, inesperado y que sea parte del colectivo. Es recomendable que el 80% sea entretenimiento y el 20% educacional o vendedor.
- Con el contenido se debe implementar el “Test track and repeat” Prueba, medición y repetición ya con las lecciones aprendidas.
- Para lograr conectar tenemos que hacer las cosas que a la gente le gusta q hagamos como ser honestos, etc
Además de todas estas ideas, es fundamental a la hora de empezar a crear y definir la marca personal cambiar tu narrativa y adaptar tu historia a una estrategia que responda a ese ADN único que todos tenemos.
Si deseás ayuda con tu marca personal podés escribirme a paraladerojo@gmail.com