Artículo para Mercados y Tendencias
El polémico mercado de los influencers muchas veces ha sido cuestionado ya que pocas empresas entienden cómo pueden hacer para que funcionen con efectividad.
El primer punto importante es que los influencers deberían ser considerados como cualquier otra iniciativa del plan de marketing digital que tiene un objetivo, una estrategia y se puede medir.
Es lógico que después de una campaña de influencers con gran inversión, las ventas de la marca no incrementen de manera radical si el esfuerzo no se hace correctamente.
Se dice que el proceso de compra actual de una persona comprende las siguientes etapas; awareness en la que hay interés por que la gente sepa que el producto o servicio existe, consideración cuando ya las personas empiezan a buscar información de la marca, conversión cuando brindan sus datos para contactarlos, cierre cuando se produce la venta y fidelización cuando se convierten voceros de la marca o dejan reviews.
Tomando en cuenta esto, los influencers pueden utilizarse especialmente en la etapa de awareness y la de cierre si se miden adecuadamente sus esfuerzos con KPI´s (indicadores de desempeño) acordes a la etapa en la que se está trabajando:
Awareness; en esta etapa lo más importante es maximizar el alcance y llegar a la mayor cantidad de personas que desconocen el producto o servicios. Los indicadores aquí son la cantidad de vistas, alcance de la publicación y las interacciones.
Cierre (venta): hay alternativas que pueden hacerse como darle un código promocional a cada influencer e incluso pagarles con un porcentaje con cada venta que logren, al igual que darle un link en el que la gente puede comprar pero hacer uno para cada influencer y así por medio de google analytics medir el tráfico y resultados generados en cada caso.
Es muy importante trabajar en conjunto y estar monitoreando este tipo de campañas durante su desarrollo para generar mejores resultados y al final tener claro el ROI (retorno de la inversión) para las próximas decisiones en futuras campañas.