El término “me too” es muy conocido en el ámbito de las empresas para referirse a las copias que surgen entre un negocio u otro y a las marcas que prefieren hacer lo mismo que el resto de la categoría por temor a ser rechazadas.
¿Qué pasa a nivel de marca personal? Para mí este término se convierte más en un “me who?” cómo el dilema existencia de cómo me puedo vender como marca. Los productos tienen una serie de cualidades tangibles que sirven para generar la venta, los servicios aunque son intangibles se venden por medio del beneficio final o el proceso que implican.
Para crear nuestra marca personal es vital un proceso de introspección, debemos estar plenamente segur@s de quiénes somos, cómo queremos que nos vean, qué queremos proyectar y por qué deseamos que se nos reconozca. Este norte es importantísimo fijarlo ya que uno de los pilares de la marca personal es la consistencia.
Un ejercicio rápido es definir las tres palabras con las que nos gustaría que nos definieran los demás. Las personas también tenemos keywords. Cuando se identifiquen estas palabras hay que asegurarse que cualquier esfuerzo de comunicación esté en línea a esto.
Otro ejercicio importante es plantearnos esas preguntas existenciales de ¿hacia dónde voy? ¿quién sería mi cliente ideal? ¿qué quiero lograr? La imagen de marca debe proyectar todo esto a través del logo, posts, fotografías, la vestimenta y demás elementos que la componen.
Por último es vital definir qué significa para mí el éxito. Para algunos es dinero, para otros es tiempo, para otros es fama. Debemos tener medidas cuantificables de nuestro éxito. El monto que nos gustaría ganar al mes, la cantidad de horas libres a la semana para realizar actividades familiares, la cantidad de apariciones en medios, por ejemplo.
Es muy complicado vender un producto que no conocemos a profundidad, como personas vamos evolucionando, transformándonos y por ende nuestra marca también lo hace. Sin embargo debemos ser conscientes de quiénes somos y hacia adónde vamos para poder proyectar la imagen que deseamos y atraer a la audiencia adecuada.
¿Cuánto se conocen?