Si el mundo fuera de ciegos

mundo-de-ciegos

Hace un par de semanas entre mil chistes malos, fotos casuales de fin de semana y miles de artículos de despecho en Facebook, una de mis amigas posteó esta frase que (creo que es de Sabina aunque no he podido confirmarlo) que llamó poderosamente mi atención: “Serás todo lo guapa que quieras, pero dime… si el mundo fuera ciego, ¿a cuánta gente impresionarías?”

Yo me fui más allá y no solo pensé solo en la belleza, sino en qué pasaría si en el mundo todos fuéramos ciegos ¿en qué gastaríamos el dinero? ¿Qué nos parecería importante? ¿Qué cualidades de las personas nos llamarían la atención?

Si uno se sienta a pensar en esto se da cuenta que todo realmente sería muy diferente. A pesar de que no me alcanza un artículo para imaginarme todos los cambios que habría en cada categoría de la vida les comento algunos cuantos.

En el tema de los medios de comunicación, no existiría la televisión, las revistas y periódicos no serían como los conocemos, serían en braille y sin imágenes. El peso mayor lo tendría la radio, un medio que yo considero que se ha hecho a un lado y no se le explota el potencial que tiene. Nos entretendrían las radio novelas, el radio teatro y en general el radio todo.

Con respecto a los restaurantes ya no podría existir eso de “la comida no es tan buena pero el lugar muy bonito”, todo el peso realmente estaría en los platillos y a lo mejor una parte en la música que pongan.

La música sería juzgada por cada nota, no por la cantidad de ropa o guapura que tengan los cantantes, no hay show que valga solo a pura voz, instrumentos y sonidos. Más de uno tendría que pulirse bastante, de nada le serviría a Lady Gaga vestirse con pedazos de bistec crudo o a Shakira sus movimientos de robot bellydancer.

Cuando pienso en la ropa creo que no sería necesario tener tanta cosa, buscaríamos más la comodidad a que sea bonita o fea. Con 3 pantalones, 5 blusas, un par de suéteres, ropa interior, medias y tres pares de zapatos podríamos pasar años hasta que se rompan o se les suelte un hilo.

El dinero que ganamos lo utilizaríamos seguramente en conciertos y comida. Cosas que hasta hoy nunca han sido básicas como un buen bastón, un perro guía o un apartamento en que podamos movernos fácil sería la prioridad definitivamente. Ahorraríamos mucho en electricidad.

El transporte sería a pie y seguramente la gente se relacionaría solo con los barrios que tiene alrededor viajes ya que no habría quién maneje un carro, un bus o un avión, volveríamos al tiempo de cada quién en su pueblo.

Pero lo que me parece más importante resaltar es el tema de las relaciones interpersonales. Realmente querríamos a las personas por quiénes son, alguien que no ofrezca una buena conversación no sería opción como amigo y menos como algo más.

Definitivamente pasaríamos más tiempo conversando con los demás cara a cara y escuchándolos realmente, que estupidizados viendo el celular. !Qué móntón de tiempo nos sobraría!

En el caso de las citas, en vez de un primer beso creo que el primer acercamiento sería tocarle la cara a la otra persona pero al final que tal linda o fea sea dependería principalmente de sus sentimientos, su educación y su manera de pensar.

Si de esto dependiera impresionar a una pareja estoy segura que invertiríamos en más cursos que ayuden a “cultivarnos” y todo ese tiempo que usamos en el espejo, en el gimnasio, en el salón de belleza y bronceándonos en la playa sería utilizado sin duda en convertirnos en personas más cultas, interesantes y capaces de hablar de casi cualquier tema de conversación. Estoy segura que sabríamos hablar al menos en 3 idiomas.

Con esto no me refiero al típico mensaje Teletubie de que el físico no importa, ni que nos fijemos solo en los sentimientos de los demás, al final la persona es un conjunto y sí podríamos buscar ese equilibrio entre el tiempo que dedicamos a embellecer nuestro cuerpo y el que dedicamos a enriquecer nuestra mente.

Ya que esta no es la realidad de la mayoría de nosotros (aunque sé que existen varias personas no videntes tanto en nuestro país como en el resto del mundo) los invito a pensar en lo que pasaría si viéramos el mundo con otros ojos.

Una respuesta para “Si el mundo fuera de ciegos”

  1. Rebe me siento muy orgullosa de ver que tus artículos vienen de una muchacha que ha madurado y que aunque has disfrutado de todo lo que esta sociedad le rinde tributo a una mujer bonita, estás haciendo conciencia de no caer en las trampas de lo s placeres superficiales y esforzarce cada día en el «ser» y no en el «tener». Un abrazo, te quiero mucho 🙂

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s