Review The Road To Recognition

El review de hoy es muy especial ya que este libro superó todas mis expectativas en el tema de marca personal. Los autores estadounidenses Barry Feldman “el digital marketing super freak” y Seth Price “el marketer, motivator and media maker”, como ellos se describen, crearon esta guía de la A a la Z con todos los términos para construir nuestra propia marca.Cada capítulo es una letra del abecedario que incluye útiles términos, consejos y frases de profesionales de la industria. Por si esto fuera poco, el libro termina con  un resumen de los tres puntos más importantes de cada una de las letras.

Escogí mis 10 letras preferidas y quería compartírselas:

A de Authenticity: como siempre digo en mis cursos hay que ser uno mismo cuando se trata de la marca personal, el libro me recordó que cada m86D6301B-87B5-4BD0-B983-6BB6DCE07571.JPGarca personal tiene su propio código genético. No hay dos iguales.

C de Content: la marca se puede ver increíble gráficamente pero si no tiene un contenido interesante, creativo y original no va a causar engagement en las personas. Actualmente las opciones de hacer contenido son infinitas.

F de Followers: debemos construir una comunidad que comparta nuestras ideas, que nos ame, nos promueva y quiera saber más de nosotros. Debemos conocer quiénes conforman nuestra comunidad; cómo son, qué les gusta, qué necesitan.

H de Help: cuándo iniciamos un negocio siempre estamos pensando en qué venderle a la gente pero pocas veces en lo que necesitan. Ayudemos a la gente que nos sigue, a la gente que nos admira, a los que están empezando, entendamos sus necesidades y luego los negocios van a fluir.

K de Keywords: al escuchar este término lo asociamos directamente con páginas web o marcas grandes. Cada uno como persona debería tener 3 o 4 keywords que lo identifican, con las que desea darse a conocer o cómo desearía ser visto por los demás. ¿Ya pensaste en las tuyas?

L de LinkedIn: la gente utiliza sus redes sociales personales para estar bombardeando a sus amigos y familiares con información de sus servicios o productos. LinkedIn es el lugar perfecto para hacer esto y adonde posiblemente esté gran parte del target. Hay que construir un perfil claro que deje claro qué hacemos, cuáles han sido nuestros principales logros y cómo queremos posicionarnos. Además de esto hay que mantenerse activo en por medio de contenido que le aporte a la red.

S de Speaking: al querer hacer una marca personal algo vital es difundir nuestras ideas. Una de las mejores maneras es haciendo que nos oigan; puede ser dando charlas, cursos o conferencias en los que en un corto tiempo intentamos conectar con nuestra audiencia para que deseen crear una relación laboral.

U de Unique: así como cada marca personal es única la propuesta de valor (lo que salimos a ofrecer al mercado) también debería serlo. Hay que aplicar el autoconocimiento para entender en qué somos mejores, cómo la mezcla de nuestros talentos puede generar un servicio o producto único y cómo comunicamos esto a nuestro público meta.

IMG-2007.JPG

V de Video: actualmente la tendencia de los videos viene en un aumento desmedido ya que hay gran aceptación del mercado por el contenido audiovisual. Se puede desde hacer un video saludando a los seguidores, enseñarles algo, contarle un parte de la historia personal o incluso invitarlos a algún evento.

Y de You do list: la marca personal debe tratarse como cualquier otro proyecto que se lleva a cabo. Es recomendable que hagamos una lista con los objetivos a corto, mediano y largo plazo y otra con las acciones que necesitamos hacer para conseguirlos y darle seguimiento.

Fue complicado escoger solo diez porque realmente el libro es interesante de principio a fin. La marca personal es un proceso continuo que requiere tiempo, esfuerzo pero sobretodo pasión.

Si deseás que te acompañe en este camino haciendo clic aquí podés ver algunos de mis servicios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s