Por: Rebeca Barzuna. La de Rojo Marketing Coach
Son infinitos los artículos e información que existe acerca de cómo empezar a hacer una marca personal y se ha convertido incluso en un moda, pero pocas personas se detienen a pensar por qué es realmente importante.
Lo primero es entender la definición de marca en general que según el artículo ¿Qué son las marcas? del website Andema la explica como; un signo distintivo, cuya principal función es diferenciar en el mercado a los productos y/o servicios de una empresa de los de sus competidores.
Ahora bien, la definición de marca personal según la página Coaching Tecnológico consiste en considerarse uno mismo como una marca elaborada, transmitida y protegida, con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales.
Es evidente como ambos términos incluyen la palabra “diferenciarse” ya que vivimos en un mundo globalizado, no competimos sólo contra las personas de nuestro país o provincia, sino contra el mundo. Además, las nuevas tecnologías se han encargado de que la información sea más accesible y los encargados de recursos humanos o las personas que van a contratar sus servicios ya no se fijan solo en lo que dice su currículo, sino que consultan las redes sociales, google y otras páginas que le revelen más pistas sobre usted.
Crear una marca personal es importante ya que si la constante es promocionarse a usted mismo, sus conocimientos, talentos, experiencia y logra construir una marca sólida, sea para conseguir un puesto de trabajo o para brindar productos o servicios ya contará con una audiencia que lo sigue y lo respeta.
Me encanta poner el ejemplo de un Chef; si el Chef Enrique decide abrir una pizzería llamada Margarita y se dedica por años a hacerle publicidad al negocio y a los dos años se cansa de esto y decía abrir una heladería va a tener que empezar la publicidad de este otro negocio desde cero. Si desde un principio se hubiera posicionado como el Chef Enrique sea con la pizzería, la heladería o incluso si quiere pedir trabajo en un restaurante sigue promocionando su marca personal y sumando seguidores en cada negocio y puesto que desempeñe.
En el próximo artículo les voy a contar los 7 pasos que recomiendo en mis charlas para empezar una marca personal.
Haga el ejercicio de entrar a google y escribir su nombre. Si en la búsqueda solo sale su perfil de Facebook, creo que es hora de hacer algo al respecto.
Si decide hacer su marca personal, cuénteme lo que necesita a paraladerojo@gmail.com
justo empezaba a escribir este mismo tema en mi blog.. creo que te citare! mucho gusto y gracias por la informacion 😀
Me gustaMe gusta
Claro!! Q chiva!! Un día deberías venir a mis charlas sobre este tema
Me gustaMe gusta
de hecho no se donde es que das tus charlas..
Me gustaMe gusta
En combai en escazu, el 21 de febrero es la próxima!!
Me gustaMe gusta