Ahí viene el lobo…

LOBO.png

A muy corta edad aprendí gracias al cuento de Caperucita Roja, que si alguien tiene los ojos, orejas, patas, lengua, pero sobretodo el colmillo de un lobo, es un lobo. ¿Simple, no?

Con el paso de los años, la cosa se va complicando porque esto ya no sólo un personaje de los libros de cuentos sino que se traduce a la vida real y la peor parte es que no es tan fácil identificarlos y menos saber de qué tipo son.

En mi familia las distintas generaciones siempre hemos formulado teorías (ahora entienden de dónde salí) y una de las que más he podido aprender es la de las diferentes clases de lobos que existen.

Antes de entrar en la clasificación, para efectos de este artículo “lobo” se define como aquel hombre o mujer con el que uno desea tener una relación afectuosa –carnal, cuyas intenciones no terminan de definirse, pero su conocimiento en el tema del ligue es más que claro.

Los tipos de lobo que existen:

  • Lobo con piel de oveja: la/el típic@ que al principio aparenta ser super buen@, recatadit@ y tranquil@ al punto que uno duda si se aburrirá rápido, pero que poco a poco o a veces de un solo saca las garras.
  • Oveja con piel de lobo: la/el legítim@ pura paja. Mucha línea, mucha cosa y a la hora de los balazos se desaparece. También está el tipo que juega de que se las sabe todas pero al final su inexperiencia l@ delata.
  • Lobo con piel de lobo: es el más fácil de identificar porque lo que uno ve es lo que realmente es, la mala noticia es que es un lobo pero ya con esa información no hay sorpresas en el camino. Solo hay algo cierto en este caso; nunca le va a ir bien, no tiene futuro pero e una experiencia que siempre quiere vivirla.
  • Lobo cansado: su esencia es de lobo pero seguramente se ha comido a tantas caperucitas que ha llegado el momento en que es menos nocivo y podría ceder un poco. Nota: cuesta que le llegue este momento a los lobos, en algunos casos puede durar toda la vida o nunca pasar.

Si le gusta o está saliendo con un lobo, entre más rápido identifique de cuál raza es, más asertivas serán las decisiones que pueda tomar con respecto al curso que va a seguir la relación. Si le pregunta a los cerditos, la abuela, caperucita y hasta el leñador, no creo que se lo vayan a recomendar como la mejor compañía pero parte de la naturaleza humana es la adrenalina que genera el peligro.

Suerte, la va a necesitar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s